martes, 22 de marzo de 2011

Nos viene bien

Puede parecer un poco raro lo que voy ha decir pero creo que  no nos ha podido venir mejor -a los católicos- los ataques, sacrilegios y demás que estamos recibiendo. Nos a venido bien porque estábamos adormecidos, acomodados, la tibieza se adueñaba de nosotros y creo que estas últimas ofensas están haciendo o harán que parte de los católicos y en especial de la juventud salgamos de esa espiral de relajación y salgamos a defender nuestra Fe y por consiguiente a nuestra Santa Iglesia.

No estoy descubriendo nada nuevo, a lo largo de la historia, los momentos de persecución, de contrariedades, han coincidido con momentos de esplendor en el mundo católico, esplendor espiritual. La santidad se multiplica cuando las cosas son difíciles, cuando la situación es adversa, cuando se va a contracorriente.

 No es bueno que estemos cómodos y que el ambiente se haya crispado tanto, creo, nos va a venir bien para espabilar y dar el do de pecho. Levantarnos y dar testimonio, defender aquello que es lo más importante y que a lo mejor al estar todo de cara jamás hemos valorado, nuestra Fe. Estos ataques que hemos recibido "últimamente" -que espero que no se repitan, lo harán- deben darnos fuerza, alentarnos para gritar con más fuerza Christus vincit! Christus regnant! Christus imperat!

Si nos dejan de lado por defender a la Iglesia, no pasa nada; si nos insultan, no pasa nada; si nos pegan tan poco pasa nada. Ya nos dijo Jesucristo que nos iban a odiar y perseguir por causa de su nombre, no pasa nada, pero eso sí, demos la cara, no nos acobardemos, y por supuesto jamás os avergonzéis, que ser católico es una maravilla.

Fdo: Fernando III el Santo

17 comentarios:

  1. Una entrada muy buena y optimista! Ahora, para ampliar la información os recomiendo a los lectores de este blog que veáis la película "encontraras dragones" que se estrena este Viernes 25. Nos dará un gran ejemplo de santidad en tiempos de persecución y asesinato de católicos.
    Y ya para acabar, no dudéis en defender el derecho a la vida en las manifestaciones que habrá este sábado 26!

    ResponderEliminar
  2. Alice in... Wonderland?22 de marzo de 2011, 19:30

    Si, en verdad es una entrada optimista y muy cierta pero (siempre hay un pero ^^) no es cosa única de cristianos. Es siempre en épocas duras, de dolor y sufrimiento, de opresión.. Que los seres humanos se indignan y acaban por rebelarse, mostrándo su verdadera fuerza, su verdadero espiritu. =)
    ¡Ah! Si puede me veré la película esa entonces... Así tendreis otro punto de vista fijo. Jeje.

    ResponderEliminar
  3. Sensacional;) creo qe se quien te dio la idea de este blog..

    ResponderEliminar
  4. Pufff, no la veas, será muy buena y te dará un perspectiva de la santidad, pero es muy opus dei, no es que sea malo el opus dei pero... pfff

    ResponderEliminar
  5. Juan Sebastian Bach23 de marzo de 2011, 11:15

    No he visto la película pero la verdad es que en el Opus Dei están mazo de pesados, como si la película fuera suya...x cierto es verdad lo que ha dixo el ánonimo, seguro que lo que has descrito en la entrada es lo que os animo a hacer el blog, Animo

    ResponderEliminar
  6. que pesados estan los del OD con la maldita pelicula. Que si, que sale San Josemaria en la pelicula, pero joder, no deja de ser una película de ciencia ficcion sobre la guerra civil.

    ResponderEliminar
  7. -Sí es verdad que están pesadísimos con la venta lucrativa de entradas, además yo estuve en un pase privado y flipé con la ambigüedad con que se trata la guerra civil:
    -Joder, parece que no se acuerdan de que San Josemaría cruzó los pirineos huyendo de la persecución religiosa marxista de la república.
    -Es más, ¿acaso olvidan donde estaba el fundador aquel glorioso primero de Abril?
    -Fernando el santo, joder, pasale la correccion ortografica al articulo antes de colgarlo porque desmerecen mucho el fondo las faltas absurdas de ortografía.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Muy interesante el artículo pero no estoy del todo de acuerdo con lo que dices. Hay que tener en cuenta que la tibieza cristiana no es estar adormilados y no manifestarse ni reivindicar los derechos. La tibieza cristiana se resume en "no rezar" o acostumbrarse a no luchar. Por tanto está muy bien que se reivindique lo que sea pero lo importante es rezar. Si no somos capaces de estar 30 minutos delante del Santísimo hablando con Dios, entonces no tenemos ni puñetera idea lo que es el cristianismo por mucho que montemos líos a favor y hagamos mucho ruido.

    PD: Para los que dicen que el OD está muy pesado con la película habría que decirles, si son católicos, porqué ellos no hacen lo mismo cuando por fin una película trata excelentemente el sacerdocio católico. Estés a favor o en contra del Opus Dei, como católico creo que te debe interesar que ésta película salga bien. Luego nos quejamos de las películas que se meten con la Iglesia aunque estén bien hechas. A veces nos gusta llevar la contraria a todo...

    ResponderEliminar
  10. Johan Sebastian Bach25 de marzo de 2011, 14:01

    ¿pero por qué el opus dei da tanto la brasa con esa película cuando tampoco se habla tanto de Dios y no hablan más por ejemplo de "el rito" que es brutal lo que se habla de Dios y acaba de salir ?

    ResponderEliminar
  11. Johan Sebastian Bach....No se si te suena lo que es remar en la misma dirección. Ya bastante tenemos con los que critican a la Iglesia, como para pegarnos entre nosotros. Ya que os gusta poner citas del Evangelio en este blog os pongo una:
    Mateo 9
    [38]Juan le dijo: "Maestro, hemos visto a uno que hacía uso de tu nombre para expulsar demonios, y hemos tratado de impedírselo porque no anda con nosotros". [39] Jesús contestó: "No se lo prohíban, ya que nadie puede hacer un milagro en mi nombre y luego hablar mal de mí. [40] El que no está contra nosotros está con nosotros". [41] "Y cualquiera que les dé de beber un vaso de agua porque son de Cristo, yo les aseguro que no quedará sin recompensa"

    Pues eso, que a veces nos gusta que las cosas se hagan como nosotros queremos y machacamos al resto. Tu haz lo tuyo y si lo del otro no te gusta, no lo hagas, pero al menos no lo critiques.

    ResponderEliminar
  12. Juan Sebastian Bach26 de marzo de 2011, 16:23

    Tienes razón, pero tío, reconoce que han sido muy pesados, la han dado demasiada importancia. Que está muy bien que hagan una peli sobre ese tema, pero es que parece que ha venido el Papa ha españa este fin de semana...

    Quitando eso, tienes razón, un católico, no debería poner a parir el opus, porque luchan por la misma causa, pertenecen a la Iglesia y la ayudan mucho..

    ResponderEliminar
  13. Completamente de acuerdo con todos y gran blog Fernando. Me encanta que recuerdes que en estos momentos es en los que tenemos que ser más fuertes, y estoy de acuerdo con que la persecución nos ayuda.

    Lo único que no me ha gustado leer es la parte del comentario de Juan Pampillón: "Si no somos capaces de estar 30 minutos delante del Santísimo hablando con Dios, entonces no tenemos ni puñetera idea lo que es el cristianismo...".

    Creo que hay gente que aún no ha llegado a conocer el Catolicismo(y digo catolicismo porque no todas las religiones cristianas tienen Santísimo), tan bien como lo has podido llegar a entender tú. Que por lo que veo tú si que puedes estar delante del Santísimo 30 minutos o más. Hay gente que piensa más en ser buena persona, le da más importancia a la caridad, a la generosidad,a ver al prójimo como un hermano y ayudarle en todo lo que pueda. A hacer felices a los de su alrededor, que en el fondo, es el principal mandato de la Iglesia católica. Y, ¿En serio crees que esa persona, por no pasar 30 minutos diarios delante de un Sagrario, no entiende lo que es el cristianismo/catolicismo? Es verdad que Dios es imprescindible en nuestra vida,pero ellos rezan a través de su sacrificio por intentar que la gente sea más feliz, ellos piensan de camino al trabajo, a la universidad. Meditan con cada cosa que ven a su alrededor o con algún pasaje de la Biblia.
    Hay otras personas que son capaces de hacerlo, pero les ayuda más meditar de otra manera o en otros sitios; meditar en una misa, o en lo alto de un monte, o dando un paseo por la ciudad... ¿en serio que esas personas no saben lo que es el catolicismo?

    ResponderEliminar
  14. Anónimo....tienes razón. Cuando digo cristianismo quiero decir catolicismo. Pero un católico que no es capaz de rezar ante el Santísimo media hora considero que no se ha enterado lo que es el Catolicismo. Con esto no quiero entrar en polémicas de cuanto tiempo hay que estar o dónde. Con esto lo que quería es hacer ver que los católicos tenemos que rezar mucho mas. Que lo otro está muy bien, pero no me vale quien diga q lo importante es manifestarse.

    ResponderEliminar
  15. Dicho de esa manera, completamente de acuerdo.

    ResponderEliminar
  16. "Pasaba por aquí"29 de marzo de 2011, 22:53

    Anónimo, aunque las cosas que dices son muy buenas, has caído un poco en la demagogia porque con lo que Juan ha dicho en ningún momento las ha negado ni les ha quitado importancia.

    ResponderEliminar
  17. Siento haber caído en tu demagogia "Pasaba por aquí", pero creo que si estas diciendo que "Si no somos capaces de estar 30 minutos delante del Santísimo hablando con Dios, entonces no tenemos ni puñetera idea lo que es el cristianismo...", siento decirte que no me parece la frase más correcta. Y me parece que le estás quitando importancia a otras personas que no han recibido la misma formación que tú, y que sienten que de otras maneras pueden llegar a Dios. Eso es lo único que quería decir...
    Firmaré a partir de ahora como "Piensa..."

    ResponderEliminar