domingo, 20 de febrero de 2011

La democracia, otro sistema más

Visto que el artículo de la voluntad de las masas ha sido objeto de un debate interesante sobre la democracia, me gustaria profundizar más en este análisis sobre nuestro sistema de gobierno. Los partidos políticos, están perdiendo - con razón - la credibilidad, la confianza, el respeto y por supuesto la admiración de las almas que poblamos este gran país y eso tiene una causa.

Sólo hace falta conocer al hombre para darse cuenta de que el poder corrompe, sea como sea el sistema, y si encima sólo tienes cuatro años para aprovecharte de ese poder, el gobierno no realizará las funciones con la diligencia que le corresponde, porque estará el 99% del tiempo pensando en como ganar las siguientes elecciones - o peor, asegurándose una vida futura "sin problemas económicos" - y el 1% del tiempo lo dedicará en gobernar. Esta es la democracia en la práctica queridos amigos, la democracia como la soberanía del pueblo, la voluntad del pueblo, funciona desgraciadamente en la teoría, pienso que es utópica.

No podemos analizar a la democracia abstrayéndola, sin contar con la naturaleza del hombre. Si contamos con esa naturaleza, obtenemos como resultado, un sistema de gobierno más y no esa perfección que nos quieren vender. Porque en la democracia también se abusa del poder, pero con el aliciente de que todo está justificado, atado y bien atado, con una apariencia de legitimidad, de que todo es voluntad del pueblo.

Lo que me interesa es que la gente se de cuenta de que la democracia no es una maravilla, no es la perfección de gobierno. En la teoría igual sí, pero en la práctica - y no olvidéis que vivimos en la práctica - puede convertirse no sólo en un mal sistema, sino en una tiranía. Pero además una tiranía legitimada con el ordenamiento jurídico vigente - no olvidemos el caso de Adolf Hitler - lo que resulta bastante desconcertante.

Sólo hay que ver los casos de corrupción - y hay el triple de los que salen en la tele - para darse cuenta de que este sistema no es tan armonioso como nos lo venden. Y sobre todo quería recalcar lo de los partidos políticos, que lo que hacen es dividir a la gente, crispar el ambiente, sólo viven y trabajan para hacer propaganda y ganar adeptos y no para tirar hacia arriba de este país.¿Cómo va ha elaborar el gobierno una ley que a corto plazo hará que pierda votos pero que a la larga es muy buena para el país? En el sistema democrático nadie lo hará, gobernar con unas eleciones en cuatro,tres o dos años, condiciona totalmente las decisiones, es un sistema con más imperfecciones de las que se piensa. 

FDO: Fernando III el Santo

2 comentarios:

  1. por si no lo habeis leido: hola gente, yo soy creyente, creo en el Señor y en su iglesia, soy católico.
    He leído vuestro blog y sólo querría pediros un poquillo más de moderacón tanto a los de un "bando" como a los del otro... pero sobre todo quiero dirigirme a mis hermanos en la fe, a los que habéis creado este blog, con la mejor de vuestras intenciones, seguro.
    Chicos, Juan Pablo II solía decir:"las ideas se proponen, no se imponen" no useis el insulto ni la decalificación para defender nuestra fe. Nosotros seguimos a uno que dio su vida en la cruz por puro amor, y mientras entregaba su vida en rescate por todos (POR TODOS) no salió de su voca ni una descalificación. Y sólo así, desde ese amor y esa delicadeza ha crecido su iglesia católica.
    Cuando nos puede el genio y el reaccionismo frente la persecución, estamos alejándonos del verdadero mensaje de Jesús. Nosotros no tenemos que decirle a quien se manifiesta ateo que el ateísmo no existe. Tenemos que preguntarle por el amor y desde ahí intentar abrir camino al Señor...pero es Jesús quien llama y no llama a los capaces sino que capacita a los que llama... por eso es muy importante tener MUCHA delicadeza con lo que decimos o acemos en nombre de la fe, por que no lo hacemos en nuestro propio nombre sino en nombre del que da la vida por todos, por los ateos, los agnosticos los creyentes.. TODOS...
    estáis tocando lo más profundo de las personas, por eso es muy importante hablar con mucha delicadeza.
    un abrazo fuerte, para todos, tanto para los cristianos como para los no cristianos
    moises dasilva

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que el tema es por demas interesante, sobre todo porque todos alguna vez lo pensamos asi, todos los que alguna vez pensamos en algo referido a la politica, a la economia, al pais, alguna vez descubrimos la falencia de la democracia. Seria hipocratica el que diga o considere que la democracia es perfecta, pues ningun sistema de gobierno lo es. Sin embargo citando a Winston Churchill que por en el margen derecho lo tienen bastante presente, "la democracia es el menos malo de los sistemas politicos". Y creo que tiene razon.

    Es verdad que puede provocar y de hecho provoca tirania, pero al fin y al cabo esa tirania es la eleccion del pueblo. Es preferible a una dictadura en la que se sufra la tirania sin el derecho a votar. Una dictadura, de cualquier tipo, bajo ningun punto de vista va a ser mejor que la democracia. Y lo bueno de la democracia, es que una sociedad es dueña de su futuro, con su voto se cava una fosa o se construye una escalera al cielo. No hay que mezclar igual las distintas democracias de la historia porque dejame decirte que todas son muy distintas (estuve leyendo el posteo anterior, muy interesante por cierto), por ejemplo como citaste la de Hitler en ese momento la sociedad era muy distinta a la que puede votar hoy en dia, era una sociedad golpeada y azotada por la Primera Guerra Mundial, por el Tratado de Versalles y la Republica de Weimar, era irrisorio que esa gente no confiara en alguien de la labia y el poder de retorica de Hitler. Por eso no los culpo. Incluso Hitler intento llegar al gobierno mediante un golpe de estado y le fue imposible. Paso tiempo en la carcel, escribio su libro y se presento a las elecciones y gano.

    Por eso te digo que cada tiempo tiene su cada que, su presente y su futuro, su pasado que lo condene incluso. En el presente, en un mundo libre de dictaduras (antes eran mayoria en todo el mundo, ahora son las menos) la democracia es la mejor salida. Restringir el voto seria discriminar, yo tambien considero que algunos no estan capacitados para votar (son excluirme yo, aclaro) pero el sistema es asi y es inmodificable, porque dejaria de ser democracia.

    Les dejo un saludo y los felicito por el blog y por la iniciativa. Un abrazo desde Fobal2000.

    ResponderEliminar