![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg86nC_ejTj075-XKKnjoZ72zcr7d55h00IYzlE1KI34LDH55sDgpoR1g5JXrBBK7lv1IlfdtAqZUHLGc2f3M6K4Kk-d3cE9wgxnk6Vv4gmr-26Z8_zSlc4O3TwEQxeenfTqtCEyEwLJ6o/s320/cristo.jpg)
Si una cosa dicen las santas escrituras que no soporta Dios nuestro señor esa es la tibieza, pues bien, la tibieza es una lacra bastante importante extendida en el seno de la Iglesia, y no sólo de los miembros laicos de la misma sino también de sus propios ministros, sacerdotes, religiosos, obispos...La tibieza, gran peligro, el no involucrarse, la indiferencia ante las cosas de Dios. Al fin y al cabo la tibieza es ir cumpliendo cosillas para ser católico pero sin llegar a comprometerse, acabas haciendo cosas - por ejemplo ir a Misa - por pura superstición, por puro hábito, para acallar la conciencia que te dice: y si es verdad...Acaba siendo un absurdo, un sinsentido, hacer las cosas de Dios por pura "costumbre", una actitud grotesca e irrisoria.
¿Cuántas veces habeís visto a la gente entrar en Misa un domingo y parecían corderos yendo al matadero? Que pena, resulta muy contradictorio. Si yo no tuviera la gracia de ser católico pensaría - al ver a esa gente - que es imposible que se creyeran lo que se supone que creen ¿Cómo van a creer en la Santa Iglesia si no la defienden nunca, de hecho a veces la insultan? ¿Cómo van a creer que el Papa es el vicario de Cristo, cuando no le hacen caso, se meten muchas veces con él - o lo consienten - y ni siquiera se han molestado en leerse nada de lo que diga? ¿Cómo van a creerse que su señor, Jesucristo, está presente en la Eucaristía si la tienen todos los días y sólo van los domingos y de mala gana?
Esta actitud de muchos católicos se agranda al ver a muchos de sus sacerdotes, que parece que tampoco se lo creen, resulta más contradictorio si cabe.Hay que salir de esta relajación, de esta mediocridad, o todo o nada, no se puede ir a medias. Cometeremos errores, pero que nuestra actitud sea de lucha por superarlas. Un católico no puede estar "cómodo", si lo estás, mala señal, hay que luchar continuamente, superarse. La ascética cristiana es un camino duro y arduo, pero un católico como mínimo - para serlo - debería intentar emprenderlo.
¡Vamos! salgamos de la tibieza, no tiene sentido ir a medias, comprometámonos de verdad con Jesucristo, sigámosle hasta el fin del mundo, creo que lo merece. Si lo hiciéramos, este mundo cambiaría.
Fdo: Fernando III el Santo
He leído la entrada con detenimiento, y tengo que decirte, Fernando III el Santo, y desde el respeto y aceptación que te tengo, que conozco muy buenos católicos, muchos de ellos van a misa todos los días y sus obras son casi siempre buenas para con su prójimo, y creo que no necesitan leer las cosas que dice el Papa para ser santos, que no hace falta conocer los detalles y recobecos de la Iglesia hasta el final. Sinceramente creo que tu lees esas cosas y por eso lo dices, caes en un grave error, el error, no sé si de la soberbia, pero desde luego, el error de pensar que un buen católico debe poseer más cultura y habilidades especiales que tener fe en Dios. Espero no haberte ofendido en absoluto
ResponderEliminarTambién he leído el texto con detenimiento y no creo que se esté refiriendo para nada a que para ser un buen católico haya que leer las cosas que dice el Papa, pero muchas veces la gente le critica sin saber que bien lo que ha dicho sino más bien por lo que le han dicho en las noticias o los demás que ha dicho, antes de criticar hay que informarse, nada más.
ResponderEliminarCreo que el texto está muy claro, se lanza a determinar al buen católico de pe a pa como si hubiese fundado su propio libro sagrado, no creo que el buen católico tenga que cumplir todos los requisitos que menciona el post, aunque te esfuerces en decirme a lo que se refiere el texto, nada más.
ResponderEliminarheres un hintolerante radikal!te boy a rajar...
ResponderEliminarHay que ser consciente que Dios nos hizo de barro y por tanto débiles; tanto como Él quiso, pero otra cosa es lo que debemos 'intentar' ser o seguir.... Al fin y al cabo el cristianismo es saber levantarse para volver al 'Camino' (Yo soy el camino, la verdad y la vida)
ResponderEliminarDios quiere todo y a todos.. Solo somos nosotros queremos 'un poco'
ResponderEliminarno es cumplir los requisitos, lo que quiere decir esque esos requisitos deberian salir solos si de verdad profesas la religion catolica, intentar vivirlos porque es lo crees....creo que tiene razon, lo minimo es intentar vivir lo que crees no?
ResponderEliminary elq dice que le va ha rajar? le llama intolerante? jajaja
Me gusta mucho.
ResponderEliminarAunque demasiado afectado para mi gusto, el artículo me parece interesante, y creo que a mucha gente le viene bien oir estas cosas.
ResponderEliminarEste articulo es increible. Completamente deacuerdo!!
ResponderEliminarComo no espabilemos los católicos....no hacemos nada, tenemos q dar ejemplo joder! Y sobre todo ser coherentes con lo que creemos
ResponderEliminartotalmente cierto, la imagen que dan la mayoría de los católicos es que no se creen para nada lo que se supone viene en la religión católica..
ResponderEliminar