Empieza un nuevo año, y con ello la labor de los últimos cruzados, un tanto abandonada debido a las fiestas acontecidas estos días. Lo haré con una entrada que carece del matiz espiritual de tantas otras que aquí se han publicado, pero que no por ello carece de interés, porque nos atañe a todos por igual, ya que se trata de la libertad que el "maravilloso" Estado democrático en el que estamos se empeña en retirarnos día a día.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaWAtnk9IytvTpLFk5SN_NChSKUcH_r-bKQAdHgDjgRs02FWm-JX51deg-IqWoeaoxG7hrSOG0BfXK9AHXxpL79v_-q2eS8itWm4YOLp2mswtHBiGGfpI3aEE8yPRqyzWKOBsDKvp6Je8/s320/tabaco.jpg)
¿ Qué pasa con toda esa gente que pagó o que pidió préstamos para realizar las obras que obligaba la Ley que en 2005 este mismo gobierno aprobó en la que había que poner zonas de fumadores y demás? Se dejaron el dinero y ahora no sirve de nada, y no nos olvidemos del dinero que perderán porque la gente consumirá menos al no poder fumar. Me parece de una indecencia asquerosa. Una prueba más de como esta casta política que nos domina, lejos de preocuparse de nuestro bienestar, se preocupan más de ganar ellos las próximas elecciones, de mantenerse en el poder.
En la Ley, en el colmo del ridículo, se prohibe en radio, televisión, y demás medios, hacer referencias directas e indirectas al tabaco. ¿Acaso se prohibe hacer referencia al comunismo por ejemplo ? De hecho se habla bien de él en televisión - y creo que se ha costeado unas cuantas vidas- y no pasa nada. En este país hay libertad de expresión para algunas cosas pero para otras se realiza una censura más que comparable a una que yo me sé, con la que se rasgan las vestiduras constantemente.
Fdo: Fernando III el Santo
Entiendo perfectamente tu punto de vista, y en gran medida lo comparto.
ResponderEliminarDejando al margen el hecho de que esta ley supone una incoherencia absoluta en el contexto de la política del gobierno, me gustaría plantear una pregunta: ¿hasta qué punto un gobierno puede prohibir algo si sabe que es malo para la gente?
(¡Gracias por vuestro blog!)
Cada vez el estado se mete mas en nuestras vidas, lo peor es que van de que estamos en la época de mas libertades,el apogeo del ser humano, yo creo que es mentira,el estado controla demasiado nuestras vidas desde una apariencia de democracia y libertad...la democracia.es un sistema en el que gente como leirepajin Zapatero y compañía pueden llegar a gobernar....en el que los ineptos llegan al poder.....me parece que no funciona....me ido un poco del tema jajajajaj
ResponderEliminarFernando visto lo que has dicho me atreveria a decir que fumas, ¿a que si? . Esta ley me parece quizas muy temprana pero si es cierto que es logica, conozco a un camarero que con 30 años tiene cancer de pulmon y no ha fumado jamás, me diras a lo mejor no es por estar todos los dias de su vida en un local lleno de humo pero permite que el resto lo dudemos, no solo es por la gente mayorcita que entra en el bar, también es por la gente que no es tan mayorcita, por los trabajadores y si por los 3eros mayorcitos que saben si deben entrar o no ya que hablamos de la salud publica en general. Si es cierto que si la intencion del gobierno es que la gente fume menos quizás deberian plantearse subenciones para tratamientos para dejar de fumar y otro tipo de medidas. Se que es una exageracion pero la prohibicion del tabaco no tiene ningun parecido a "saltar a la comba o jugar al futbol", ya que no perjudica a nadie. Te recuerdo que también esta prohibido beber alcohol antes de conducir, asique si hay accidentes es por la inconsciencia social que presentamos ante este hecho.El alcohol como tal no perjudica a terceros ni a trabajadores si no unicamente al consumidor, lo que perjudica a terceros es el comportamiento del consumidor despues de consumir alcohol, cada uno es dueño de sus actos y no se puede controlar los actos de una persona.
ResponderEliminarAbogado del Diablo:
EliminarMi tia tambien tiene cancer de pulmón, no ha fumado nunca pero es hereditario. En cambio su hermana mayor fuma como una camionera y... ahí sigue. Se trata de coartar la libertad de las personas no de buscar una sociedad sano, ¡Porfavor! ¿Crees que les importa que te mueras de cancer de pulmón?, yo tengo derecho a elegir libremente si me apetece que en mi local se fume o no, asi como tu lo tienes de irte a otro sitio en que no se fume. Las consecuencias que esto ha tenido sobre la hostelería no se airean demasiado, sin embargo, búscalas y mirate lo que opinan los empresarios de este campo.
La comparación que has hecho con el alcohol... mira ni siquiera le voy a dedicar una reflexión, la verdad.
Y la última cosa: si sigues permitiendo que dirijan tu vida, ¡¿Qué será lo siguiente?! Acabarás sin poder fumar en tu casa, por si acaso la chica, muchacha, o como quieras llamarla, que limpia la casa se ve afectada por el humo y muere de cancer de pulmón por tu culpa.
Por favor ya basta, tiene guasa tener un local y no poder hacer en el lo que te salga de los mismisimos. Cosas peores hay, quiza yo no soy la mas indicada porque no las he vivido, para señalártelas, pero que se preocupen más de otras cosas por Dios.