miércoles, 8 de diciembre de 2010

La luz de Dios





Bueno, finalmente me he decidido por escribir en el blog. Acabo de observar el nivel tan alto al que se ha llegado redactando, cosa que intimida, siendo sinceros. Así que escuchando la canción "Mk ultra" me dispongo a empezar a escribir.

He decidido estrenarme con el primer aniversario de la construcción de la capilla más alta de la capital (135 metros sobre el suelo), la instalada en el piso 33 de la Torre Espacio. ¡Sí! esa torre de donde por las noches, dirección Madrid por la N-1, se puede ver una pequeña luz verde. Estaba leyendo el periódico y de entre todas las noticias (controladores, la inaguración de una comisaria y la incompetencia de nuestro gobierno actual..), solo habia una que me ha llamado la atención "La luz de Dios desde la Torre Espacio". Voy a citar textualmente el primer párrafo del artículo de donde lo he leído, donde viene el inicio muy bien explicado: "Todo comenzó en una de las decenas de reuniones que hay diariamente. Uno de los ejecutivos del Grupo Villar Mir pidió que se agilizara porqué tenía que ir a misa. otro de los asistentes al encuentro en ese momento dijo: "Y porqué no ponemos una capilla en la torre para así evitar salir?". Dicho y hecho. Estos dos directivos le propusieron la idea al presidente Juan Miguel Villar, cuyo grupo es el propietario de la torre, y él lo aceptó de forma inmediata y con entusiasmo."

Leido todo el artículo me ha llamado la atención como se llevó todo a cabo. La idea surgió en Julio del pasado año, y en Noviembre Mons Rouco Varela bendijo la iglesia y celebró la primera misa. Se pretendía de este modo atender a las necesidades espirituales de los trabajadores que lo deseasen. Me parece un magnífico ejemplo para todos los católicos. Todos deberíamos de predicar con el ejemplo, porque decir en medio de una reunión que se intente atar los cabos sueltos pronto, porque uno sino no llega a misa me parece sencillamente increible. Con esto quiero decir que a veces podemos llegar a pensar nosotros "cómo no vamos ha hacer eso si somos católicos" o el "yo también lo haría", pero a la hora de la verdad, cuando estemos trabajando, en frio, sin gente que nos pueda apoyar en ese momento y en esas circunstancias quiero ver cuantos estarían dispuestos ha hacerlo. Precisamente dudo que esa reunión tratase sobre temas supérfluos (aunque al lado de la Santa Misa todo lo importante se vuelve relativo), por eso pudo existir el riesgo de que la misa para muchos de los asistentes a esa reunión quedase en un segundo plano, pensando que algo así podía esperar a que ellos "resolvieran el mundo".

El periodista en el artículo realiza esta pregunta con la cual me he quedado un poco impresionado: "¿Y no tienen miedo de que las personas que quieran ascender acudan a las celebraciones?. Esto es el tipo de cosas que solo un no creyente se podría preguntar, alguien no conocedor de la Fe cristiana. La respuesta, antes semejante pregunta, es contundente: "Aquí la gente es madura y ser católico es una actitud personal ante la vida", y tiene toda la razón. Eso me ha recordado una vez que fui a misa a la capilla del tercer piso en mi facultad encontrándome con una profesora que me daba clase. A mi no se me pasó por la cabeza los dias siguientes ir a misa por si iba esta profesora, si había un motivo que me impulsara a ir era el de mejorar mi vida espiritual. Por cierto si quiere alguien visitar la capilla, hay previamente que mandar un mail a la dirección que figura en la página web de este grupo de católicos "http://www.capillatorreespacio.es/default.aspx".

Como conclusión me gustaría decir que nosotros los cristianos, aunque se nos puedan presentar estas ocasiones para demostrar nuestra Fe, debemos ganar primero las pequeñas batallas del día a día, esas que precisamente nos cuestan más, para luego hacer frente a situaciones como la expuesta.

Me despido con una cita de G.K. Chesterton: "Cuando los hombres ya no creen en Dios, no es que no crean en nada, es que se lo creen todo".
Fdo: D. Juan de Austria

4 comentarios:

  1. ¿En serio hay una capilla en la torre espacio? no tenía ni idea, ¿puede ir cualquiera? gracias por la información, sois cojonudos!

    ResponderEliminar
  2. creo que cualquiera,lo que es cualquiera no puede ir,porque está pensada sobretodo para los que trabajan ahí,pero si llamas antes...no lo sé, tendría que enterarme
    un saludo

    ResponderEliminar
  3. En principio no dejan ir a todo el mundo, creo yo que por temas de seguridad, pero he puesto ahi una pagina web en la que puedes dentro tener la opción de mandar un e-mail poniendo tu intención de visitarla.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Genial saber que esa luz es un sagrario. Cuando la vea entrando por la carretera de Burgos me acordaré de rezar por los que hacéis el blog.
    Gracias

    ResponderEliminar